Precio de Cosmos
en USD


Acerca de Cosmos

Rendimiento del precio de Cosmos
Cosmos en redes sociales



Guías
Cosmos en la Academia de OKX
Preguntas frecuentes sobre Cosmos
Cosmos es una red interoperable diseñada para conectar varias blockchains independientes, facilitando la comunicación y la colaboración entre ellas. Su objetivo es abordar los desafíos de escalabilidad e interoperabilidad de la industria de blockchain.
La interoperabilidad permite que diferentes blockchains se comuniquen y compartan información. Combina la brecha entre blockchains aisladas, lo que permite aplicaciones y soluciones más integradas y versátiles.
Compra fácilmente tokens ATOM en la plataforma de criptomonedas de OKX. Los pares de trading disponibles en la terminal de spot trading de OKX incluyen:ATOM/BTC, ATOM/ETH, ATOM/USDT, y ATOM/USDC.
También puedes comprar ATOM con más de 99 monedas fiat seleccionando el "Compra ExpressOpción . Otros criptomonedas populares, comoBitcoin (BTC), Tether (USDT), yUSD Coin (USDC), también están disponibles.
Como alternativa, puedes hacer swap de tus criptomonedas existentes, como(XRP),Cardano (ADA),Solana (SOL), yChainlink (LINK), para ATOM sin comisiones ni slippage de precios mediante el uso de OKX Convert.
Para ver los precios de conversión estimados en tiempo real entre las monedas fiat, como el USD, EUR, GBP y otras, a ATOM, visitaCalculadora convertidora de criptomonedas de OKX. El exchange de criptomonedas de alta liquidez de OKX garantiza los mejores precios para tus compras de criptomonedas.
Sumérgete en Cosmos
Cosmos es un centro descentralizado que une múltiples blockchains utilizando algoritmos de consenso de tolerancia a faltas bizantinas (BFT) como Tendermint. Esta plataforma pionera no sólo aspira a unir diversas blockchains, sino también a mejorar su funcionalidad colectiva. Con una visión unificada, el equipo de Cosmos pretende derribar barreras, imaginando un reino blockchain cohesionado, todo bajo el paraguas de Cosmos.
¿Qué es Cosmos?
Cosmos, a menudo llamado el "internet de los blockchains", pretende revolucionar la industria del blockchain abordando grandes retos como la escalabilidad y la interoperabilidad. Para ello, fomenta la comunicación entre libros de contabilidad distribuidos sin depender de un servidor centralizado.
El ecosistema Cosmos se compone de sidechains de aplicaciones específicas denominadas "Zonas". Estas Zonas están interconectadas a través del Cosmos Hub, similar al modelo parachain de Polkadot.
ATOM, su token nativo, facilita la votación de gobernanza y refuerza la seguridad haciendo staking.
El equipo de Cosmos
Cosmos ha sido desarrollado por el equipo de Tendermint. Sus cofundadores, Jae Kwon, el cerebro detrás del algoritmo de consenso de Tendermint, y Ethan Buchman, han reunido a un equipo de expertos desarrolladores de blockchain, criptógrafos e informáticos.
¿Cómo funciona Cosmos?
Cosmos utiliza una arquitectura "hub and spoke", en la que el Cosmos Hub actúa como eje central y varias blockchains independientes, denominadas "Spokes", se conectan a él. Estas blockchains independientes, conocidas como Zonas, utilizan el protocolo de consenso Tendermint y se comunican con el hub mediante el protocolo de comunicación inter-blockchain (IBC).
A diferencia de muchas plataformas que dependen de contratos inteligentes para las interacciones entre cadenas, Cosmos presenta una herramienta de código abierto que permite a los desarrolladores diseñar y desarrollar aplicaciones de blockchain descentralizadas. Además, Cosmos ofrece kits de desarrollo de software (SDK) para agilizar la creación de estas aplicaciones.
Tokenomics de ATOM
ATOM es el token nativo de la red Cosmos. Sustenta el modelo de consenso de prueba de participación (PoS) de la red, en el que los validadores y delegados hacen staking de tokens ATOM para reforzar la seguridad y participar en el consenso. Además, los titulares de ATOM poseen derechos de gobernanza, influyendo en la trayectoria de la red Cosmos a través de sus votos. ATOM también se puede utilizar para pagar comisiones de transacción o hacer staking para obtener recompensas adicionales. Una tasa de inflación anual de entre el 7 % y el 20 % incentiva a los titulares de ATOM a hacer staking con sus tokens.
Distribución de ATOM
Inicialmente, ATOM se distribuyó de la siguiente manera:
- 35 % fue destinado para recompensas por staking.
- 30 % fue distribuido a los exchanges asociados para garantizar la liquidez
- 10 % fue reservado para la Interchain Foundation
- 10 % permanece en Tendermint
- 15 % fue asignado al equipo y a los inversores
Deslinde de responsabilidades
OKX no ofrece recomendaciones de inversión o activo. Te recomendamos que analices si el trading o el holding de activos digitales es adecuado para ti en función de tu situación financiera. Consulta con un asesor jurídico, fiscal o de inversiones si tienes dudas sobre tu situación en particular. Para obtener más información, consulta nuestros Términos de uso y Advertencia de riesgo. A través de la página web de tercero ("TPW"), aceptas que cualquier uso del TPW estará sujeto y regido por los términos del TPW. A menos que se indique expresamente por escrito, OKX y su afiliado ("OKX") no están asociados de ninguna manera con el propietario u operador del TPW. Tú aceptas que OKX no es responsable de ninguna pérdida, daño y cualquier otra consecuencia que surja de tu uso del TPW. Ten en cuenta que el uso de un TPW puede resultar en una pérdida o disminución de tus activos. Es posible que el producto no esté disponible en todas las jurisdicciones.

