Precio de UXLINK
en USD

Sobre UXLINK

Aviso
OKX no proporciona recomendaciones de inversión o de activos. Debes considerar cuidadosamente si el trading o el holding de activos digitales es adecuado para ti a la luz de tu situación financiera. Consulta a tu asesor legal/fiscal/profesional de inversiones para preguntas sobre tus circunstancias específicas. Para obtener más información, consulta nuestros Términos de uso y Advertencia de riesgo Al usar el sitio web de terceros ("Sitio web de terceros" o "TWP"), aceptas que el uso del TWP estará sujeto a los términos de TWP. Salvo que se indique expresamente por escrito, OKX y sus afiliados ("OKX") no están asociados de ninguna manera con el propietario u operador del TPW. Aceptas que OKX no es responsable de ninguna pérdida, daño ni cualquier otra consecuencia generada por tu uso del TPW. Ten en cuenta que usar un TWP puede generar una pérdida o reducción de tus activos. El producto puede no estar disponible en todas las jurisdicciones.
Rendimiento del precio de UXLINK
UXLINK en las redes sociales


Guía

Crea una cuenta de OKX gratis.
Añade fondos a tu cuenta.
Elige tus criptos.
Preguntas frecuentes sobre UXLINK
Descubre más sobre UXLINK
UXLINK es la mayor plataforma e infraestructura social Web3 del mundo, que permite a los usuarios y desarrolladores descubrir, participar, distribuir y operar con una amplia gama de criptoactivos.
Cómo funciona UXLINK
Gracias a las relaciones sociales y los modelos de grupos de confianza, UXLINK permite a los usuarios tener funciones como la minería social, el intercambio descentralizado social y el staking de liquidez. Además, los desarrolladores se benefician de los protocolos para integrar gráficos sociales y datos de licencias. Como motor del crecimiento de las DApps, UXLINK es una superplataforma fundamental dentro del ecosistema Web3.
Precio y tokenomía de UXLINK
El proyecto UXLINK adopta el modelo económico de doble token (puntos y tokens on-chain), que comprende el token o puntos de utilidad nativos de la comunidad ($UXUY, como registros PoW) y el token de gobernanza ($UXLINK).
El modelo de puntos más tokens proporciona un marco de gobernanza y desarrollo de nuestra comunidad y ecosistema, al tiempo que aumenta al máximo la transparencia y la equidad.
Los $UXLINK tienen una oferta limitada de no más de 1 000 000 000.
Sobre los fundadores
El fundador es un emprendedor con experiencia en el espacio social, con registros de seguimiento probados sobre la innovación de los productos y el crecimiento de los usuarios. Fue fundador y director de producto de una plataforma de trading social y socializada de escala de 100 millones de usuarios. Se licenció en la Universidad de Stanford.
Aspectos destacados de UXLINK
- Los más grandes: 15 000 000 usuarios registrados, 100 % solo mediante invitación y verificaciones humanas/máquinas.
- Confianza: las relaciones sociales bidireccionales forman relaciones de confianza.
- Ventajas: un modelo de negocio sostenible, tanto de usuarios como de desarrolladores, que potencia el valor de $UXLINK.
Valor clave de UXLINK
- Utilidad en el desarrollo del ecosistema: los socios ecológicos y los desarrolladores necesitan comprar y conservar $UXLINK para activar los protocolos UXLINK y acceder a sus servicios fundacionales.
- Costes y comisiones de transacción: los usuarios adquieren y conservan $UXLINK para cubrir las comisiones de transacción, costes y tasas de gas dentro del ecosistema.
- Staking y premios: se puede hacer staking de $UXLINK para ganar premios de tokens de otros proyectos dentro del ecosistema UXLINK, incentivando el compromiso.
- Suministro limitado y naturaleza deflacionaria: con una oferta máxima fija, $UXLINK está diseñado para escasear con el tiempo a medida que la adopción del usuario y el uso del ecosistema aumentan, lo que podría conllevar presión deflacionaria y un aumento del valor como token de utilidad crítico dentro del ecosistema.
- Integración con el ecosistema: al funcionar como un token esencial dentro del ecosistema UXLINK, $UXLINK facilita interacciones y transacciones sin interrupciones a través de su infraestructura descentralizada.
Declaración de GEI

